EnglishFrancaiseItalianoPortuguesAlemánJaponésCatalán

Utiliza en tus busquedas "Mi iPhone 2G" (Google, Yahoo, Bing,...)

Teneis al fondo de la página FEEDS con información muy interesante:


- ÚLTIMAS NOVEDADES en IPAs

- ÚLTIMAS NOVEDADES EN CYDIA

- Los iPhones más baratos de E-Bay

- Y más... Haz Click para ir a los FEEDS INTERESANTES

INFORMACIÓN IMPORTANTE: abrimos un FORO PAPYRE 6.1 en los foros de "Mi iPhone 2G"

- ¿Tienes dudas, problemas, comentarios sobre tu PAPYRE? Date de alta en nuestro foro PAPYRE y participa. Si teneis alguna duda contadmela por correo a l...@gmail.com GRACIAS

nov13

Malware en mi iPhone 2G y 3G: Nos estrenamos con el virus “Rick Astley”

imageAnteayer oí en la BBC que se advertía sobre la aparición de un nuevo malware que afecta a los iPhones desenjaulados (Jailbreak), y que tiene como objetivo el robo de información sensible de los usuarios de estos teléfonos móviles. Además el mismo puede ser utilizado para atacar variadas plataformas, lógico porque estará desarrollado en Python podrá correr sobre Linux y similares.

Puede ser eliminado simplemente cambiando la contraseña del teléfono y eliminando algunos archivos. Según Astley Towns, pseudónimo utilizado por el padre de la criatura, su objetivo al crear el virus era concienciar a la gente de la importancia de proteger la información personal mediante una contraseña segura. El único problema, es que e

l artista ha hecho público el código fuente completo de las cuatro variaciones del virus, lo que implica que ha dotado a un montón de gente con menos escrúpulos, de una plantilla estupenda para crear nuevas versiones de virus para el iPhone mucho más dañinas.
Estaba claro que un tipo que pone la cara de Rick Astley en su iPhone es un mandangas.



LEER MÁS...

nov07

Comprando repuestos muy económicos para mi iPhone 2G y 3G … o ¡una Nintendo DS Lite! en MicroCubo

imageTodos sabemos por dónde suelen empezar a morir nuestros iPhones. Si se te ha caído al suelo, y ha caído mal, cualquier grieta en la pantalla táctil puede hacer que usar el teléfono acabe siendo una pesadilla. El iPhone está diseñado para manejarse mediante su interface táctil multitouch, y si este falla…malo. Detrás del multitouch está la pantalla gráfica TFT que también puede verse afectada por golpes, pero sobre todo por mojaduras, calentones al sol, la arenita de la playa, etc…
Otro problema típico es la muerte anunciada de la batería. Si por algún motivo (cargadores defectuosos, calor excesivo) o simplemente porque está llegando al final de su ciclo de vida útil de recargas, la batería no carga al 100% te pueden dar ganas de tirar el iPhone al fondo del mar porque te quedarás tirado sin batería a mitad de la jornada  un día tras otro.



LEER MÁS...

nov05

Sincronizar mi Iphone con Outlook ya no es una pesadilla gracias a SYNCING.NET

Todos sabemos que una de las tarea más latosas de los dispositivos (PDAs, iPhones, Laptops, etc…) es mantener sincronizada la información. Suelen presentarse dos problemas:
1.- El software de sincronización es una castaña y a menos que te descuidas te quedas actualizado a la semana posterior a la que compraste el gadget, perdiendo en el trance dos años de datos.
2.- La sincronización funciona pero dedicas más tiempo a sincronizar con los diferentes programas necesarios que a usar el dispositivo de forma práctica.
Sumando 1 + 2, a veces el resultado es gadget al cajón y a otra cosa, mariposa.


Afortunadamente SYNCING.NET viene al rescate  con una potente herramienta para compartir Outlook y compartir archivos en tres sabores: para empresas (Professional Edition), profesionales y particulares (Home Edition ). Gracias a una solución integrada que permite sincronizar archivos de forma segura entre sus ordenadores y compartir Outlook, los usuarios pueden acceder a sus datos cuando quieran y donde quieran. Y en lugar de instalar diversas aplicaciones o andar configurando servidores, SYNCING.NET nos simplifica el  trabajo con una solución potente, sencilla, segura y económica.
Podemos verlo  en este vídeo:

Sincronizar facilmente



Pero lo mejor del caso es que si tienes un iPhone o cualquier otro Smartphone puedes sincronizarlo con TODOS los PCs de tu red SYNCING.NET

. Supongamos que tus contactos almacenados en el ordenador 1. Esta información se propagará y sincronizará a través de la red de Outlook a todos los demás ordenadores. 
El iPhone sólo necesita estar sincronizado con un único PC de la red mediante la aplicación MobileMe para mantenerse actualizado. Tan pronto como el PC número 1 recibe información actualizada, la tecnología Push de MobileMe se encargará de enviar dicha información al iPhone. Del mismo modo, si se produce una actualización de datos en el iPhone, MobileMe la enviará al PC mediante la tecnología Push. Seguidamente SYNCING.NET propagará la actualización al resto de los PCs de la red.
Así de fácil. ¿Os imagináis las virguerías que habría que hacer para sincronizar un iPhone mediante iTunes con 25 PCs?
Tenéis más consejos sobre integración con Outlook en http://www.outlookayuda.com/.



LEER MÁS...

oct30

¡SOCORRO! ¡No puedo acceder a los libros electrónicos en la memoria interna de mi PAPYRE 6.1 reader.

Probado con este FIRMWAREPAPYRE 6.1A veces uno se pega pequeños sustos. Y uno de ellos puede ser cuando la memoria interna deja de ser accesible.
Uno saca la tarjeta SD y ve que funciona perfectamente en el PC, y sin embargo en PAPYRE 6.1 nada, rien, zero…
¿Se me ha estropeado mi PAPYRE 6.1?
Pues seguramente NO.
Esto ocurre cuando el directorio “V3_Restore_PC“ se corrompe. Formateamos la memoria interna de nuevo (siempre en FAT16) y ¡RESUELTO! 

oct26

Pequeñas joyitas de aplicaciones para tu iPhone 3G o 3GS: Haz funcionar tu PING! y olvídate de los SMS

Probado con este firmwareiPhone 3G A veces uno encuentra pequeñas joyitas en la App Store, y además ¡GRATIS! (o casi). Es lo que me gusta del iPhone, que tiene cosas que ningún otro gadget tiene. Y por ahí va la aplicación PING!. (Ping Lite: 0€, Ping: 0,79€).
Después de la instalación, el único requisito es conectar las notificaciones PUSH en el iPhone, pero PING! te instala un nuevo epígrafe en AJUSTES y además te pregunta Notificaciones de PING!para conectarlo automáticamente. No puede ser más sencillo.

Christian me informa que le acaban de llegar (18:00 horas España) mensajes que le envíe ayer. El tema es que ha estado conectado mediante WiFi.



LEER MÁS...

PRECIOLÉ te ayuda a incrementar tus ventas online

Para vender en internet no basta con saber vender en el mundo real. Es un modelo de negocio completamente distinto y el Servicio para Tiendas Online PRECIOLÉ puede facilitar mucho el tránsito. Como agregador que es, genera un  volumen de tráfico mensual muy elevado

lo que facilita a tus productos una visibilidad importante. El tráfico está muy focalizado y orientado lo que produce un alto porcentaje de ventas por visita.
Así pues, si tienes una empresa registrada legalmente con tienda online en funcionamiento y accesible a la navegación; y realizas envíos a España con el Euro como moneda de pago puedes registrar tus  Tiendas Online.



LEER MÁS...
PRECIOLÉ te ayuda a incrementar tus ventas onlineSi te ha gustado este post, COMPARTELO...SocialTwist Tell-a-Friend

oct19

¡Ya está aquí, ya llegó mi e-book (libro electrónico) PAPYRE 6.1 de GRAMMATA!: Primer Contacto con el reader

Ya que estamos todavía a la espera (desde antes del verano) de que  Telefónica empiece a repartir iPhones 3GS, espero que no os importe que hable de otro gadget que también estaba “agotadísimo” antes del verano; pero que por fin ha llegado a mis manos. 
Después de mucho comprobar, no lo he visto por un precio inferior al “oficial” de 299€. En la página web de GRAMMATA hay una oferta por 229€, pero sólo para el modelo 5.1.
Empecemos por el principio, abriendo la caja.


LOS VALES
La caja incluye 2 “vales”; uno de GRAMMATA donde nos recuerdan las ventajas del registro y uno de MEDIA MARKT que me regala una audioteca. Una vez registrado, puedes descargarte un archivo que incluye varios audiolibros MP3 con títulos clásicos (“El Conde de Montecristo”) y una Enciclopedia "WikiGrammata”. Dado que el número de registro es el número de serie del dispositivo, y que aparece en la etiqueta con el código de barras de la caja… ¡ojo con tirar la caja a la basura!

EL DISPOSITIVOVer en DETALLE POR FUERA
Viene acompañado por:
- Auriculares: con un interruptor de silencio, son de calidad más bien baratorra, pero son cómodos.
- Funda: En símil piel con cierre magnético, da el pego perfectamente, muy digna además de resistente. Buen feeling.  Tiene unos ganchos de chapa forrados de tela, para no arañar el dispositivo, que consiguen un agarre Click para AGRANDARperfecto al PAPYRE 6.1  Incluye una hojita de instrucciones, lo cual para los torpes de manos como yo viene muy bien.  Vista Superior
 
- El PAPYRE: Esta fabricado en plástico, es ligero (con la funda no tanto pero es que protege bastante) y tiene un acabado correcto. En la parte inferior se sitúan las conexiones de audio y USB (sólo 1.0) protegidas con tapa. En el lateral izquierdo, los botones de subir/bajar volumen.
En la parte superior, el botón de encendido/apagado y la ranura de la tarjeta SD (2GB), que admite hasta las de 4GB (y hasta 32GB si son "SD HC").


Los botones del frontal, tienen una sensación correcta, aunque podrían ser un poco más grandes, y tener alguna diferenciación táctil.
Están razonablemente bien colocados en cuanto a funcionalidad.
La pantalla es bastante grande para el dispositivo, y el color gris de fondo es suficientemente claro para dar un buen contraste con la tinta electrónica.

Por cierto, primer descubrimiento: al insertar la batería en su compartimento he observado que se adivina una ranura para una tarjeta SIM. La única explicación es que se diseñara pensando en la conectividad internet mediante 3G o EDGE, pero el PAPYRE no tiene. ¿misterio?
Por cierto, como veréis todavía no le he quitado el plástico protector a la pantalla; perdón por el despiste.

Seguiremos en breve con … el PAPYRE 6.1 ¡FUNCIONANDO!



LEER MÁS...

jul04

¡Lo que me faltaba! Un enlace a un site dañino

Ayer estaba siguiendo en tiempo real las visitas de los lectores. Un amigo italiano, de Roma llegó al blog y lógicamente, pulsó el botón con la bandera italiana para ver la página traducida. Por curiosidad, yo hice lo mismo para ver que pinta tenía.
Google me contestó que estaba apuntando a un sitio, “svoboda.com”, reportado como dañino y que me recomendaba no ir.
Inmediatamente repasé el código asociado al botón de la traducción al italiano y efectivamente, a diferencia de los demás en lugar de apuntar hacia el google translator o a Babelfish, apuntaba hacia ese extraño site.


Evidentemente en su día, copié parte del código de una página de recursos para bloggers. Esta claro que alguien decidió que era divertido camuflar un acceso corrupto entre los demás botones de traducción.
No me extrañaría nada que el amigo italiano no vuelva a pasarse por este blog.

Esta visto que hay temporadas en las que uno no gana para sustos.

¡Lo que me faltaba! Un enlace a un site dañinoSi te ha gustado este post, COMPARTELO...SocialTwist Tell-a-Friend

jul03

Y después del Jailbreak 3.0 ¿Qué? (Parte 02)

Probado con este firmwareiPhone 3GTendremos que seguir reponiendo cosas que teníamos antes del upgrade a la 3.0.
OJO: No todas las aplicaciones que aparecen en CYDIA han sido portadas para ser compatibles con la versión 3.0. Conviene leer con atención la ficha del programa para comprobar si es 3.0-compatible.
OpenSSH
Procederemos a instalar el paquete OpenSSH, para ello lo más sencillo es  entrar en CYDIA – epigrafe CONSOLE UTILITIES & DAEMONS y seleccionamos OpenSSH para instalar.  OpenSSH no genera ningún icono, pero podremos controlar su funcionamiento mediante SBSETTINGS (ver

Despúes de la instalación podremos comprobar que vuelve a funcionar la conexión mediante WinSCP con el iPhone, que había dejado de hacerlo después de la actualización al firmware 3.0.

Y después del Jailbreak 3.0 ¿Qué? (Parte 02)Si te ha gustado este post, COMPARTELO...SocialTwist Tell-a-Friend

jul02

Solucionando problemas del firmware 3.0: poniendo iPhoneBrowser a funcionar

Probado con este firmwareiPhone 3GUna de las primeras cosas que he advertido al actualizar mi iPhone a la versión 3.0 es que el programa iPhoneBrowser ha dejado de funcionar. Y la verdad es que es una buena opción de conectividad que quiero mantener como ya comentábamos en .

Windows XP / Vista 32-bit / Windows 7 RC 32-bit
con Microsoft .Net Framework 2.0.
El servicio afc2 debe estar instalado en el iPhone (o no se mostrarán todos los archivos). El proceso de desbloqueo para aplicaciones (jailbreaking) normalmente lo deja instalado.


iTunes en la versión 8.2 inicializado y conectado previamente, al menos una vez.
- Lo primero que debemos hacer es actualizar nuestro iPhoneBrowser a la versión 1.0.9.1, que podéis descargar de la página de .

PROCEDIMIENTO
- Ejecutar el archivo de instalación.

Con eso deberíamos tener funcionando el iPhoneBrowser conectado a nuestro firmware 3.0 sin problemas.



LEER MÁS...

Oleada Bora: renueva tu móvil para el veranito y si te lo curras te vas a Bora Bora



La Oleada Bora Bora es la promoción de este verano que Nokia y Vodafone  ofrecen para que te entren ganas de renovar tu móvil.







LEER MÁS...

Y después del Jailbreak 3.0 ¿Qué? Cómo empezar a disfrutar el iPhone desbloqueado para aplicaciones. (Parte 01)

Probado con este firmwareCompobado en este iPhoneDebemos empezar por CYDIA para ir instalándonos todas las utilidades que vamos a necesitar para seguir hurgando en nuestro iPhone. Lo primero será realizar la actualización "Esencial" que nos está esperando incluso antes de usar CYDIA por primera vez. Aquí será donde comprobemos si hicimos correctamente el jailbreak (ver ) porque sino nos dará un bucle de error del que no podremos salir al actualizar el segundo paquete de los 9 que incluye la primera actualización.



LEER MÁS...

Cambiamos el título del Blog: “Mi iPhone 2G, 3G y pronto 3GS!”

Para adecuarnos a los nuevos tiempos hemos decidido cambiar el nombre del Blog a algo más acorde con la realidad del iPhone. Asi pues, pasamos a titular este Blog (que es el vuestro):

 



“Mi iPhone 2G, 3G y pronto 3GS!”

jul01

Empieza la carrera de la rata: el firmware 3.1 ¡Ya está aquí!

Firmware 3.1 SDK No hemos acabado de desbloquear el iPhone con la versión 3.0 y ya nos amenaza Apple con el release 3.1. Incluye, como no, algunas mejoras menores, como la edición de video no destructiva, vibración cuando se mueven los iconos, y el Voice Control funcionando sobre Bluetooth; pero lo más importante es que se realiza un update del firmware del modem. Es decir, del BASEBAND.
Así, que mucho ojito y de momento, NI TOCARLA, hasta que hablen los sabios.

¿Empieza la carrera de la rata para comprar rápido un iPhone 3GS, y guardar su ECID como oro en paño?

REPETIMOS: los usuarios que quieran desproteger y/o liberar su iPhone 3GS (o 3G si lo han liberado con UltraSn0w) no deben actualizar a la 3.1 o perderán la posibilidad de jailbreak/unlock PARA SIEMPRE.

Empieza la carrera de la rata: el firmware 3.1 ¡Ya está aquí!Si te ha gustado este post, COMPARTELO...SocialTwist Tell-a-Friend

jun30

Desbloqueo para aplicaciones (jailbreak) de mi iPhone 3G con el firmware 3.0 mediante RedSn0w

Probado con este firmwareCompobado en este iPhoneAntes de empezar, para aclarar ideas:
- RedSn0w es una herramienta multi-plataforma (Win/Mac); multidispositivo(2G, 3G, Touch) y multifunción (jailbreak, unlock). O por lo menos lo intenta.
- RedSn0w sustituye a QUICKPWN
-
RedSn0w desbloquea el firmware original,
NO genera una versión “customizada” del firmware como hace “Pwnage Tool”, p.ej... lo que a mí personalmente me da más garantías. (O suele producir menos problemas con el funcionamiento de las aplicaciones en el iPhone desbloqueado.)

PREVIAS RedSn0w


- Descargar el programa que está a día de hoy en su versión 0.7.2. Lo  tenéis en la página de DESCARGAS


- Como el desbloqueo se hace sobre el propio firmware hay que proceder a instalar el firmware 3.0 en el iPhone.  Tenéis el fichero en DESCARGAS. Y la instalación en .



LEER MÁS...

Diferencias entre un iPhone 3G y 3GS: las especificaciones frente a frente que Apple quería guardar en secreto (3era parte)

Para iPhone 3G SPara iPhone 3G

Como hicimos hemos investigado un poquito para preparar una tabla comparativa de especificaciones entre los modelos 3G y 3GS.
Increiblemente, ha habido que despiezar un iPhone 3GS para enterarse de los componentes que lleva dentro y verificar que la “S” de “Speed” tiene su fundamento en los componentes.
Especificaciones 3G y 3GS

Lo dicho, teneis en la

NOVEDADES en IPAS cortesía de "Aloware Corporation Inc"

Archivo del Blog

Los iPhone 3G LIBRES de Origen MAS BARATOS disponibles para ESPAÑA

Error loading feed.

FEEDJIT Live Traffic Feed

UBIK está en http://miiphone2g.ubik.net/" " WINKSITE está en http://winksite.mobi/LARdT/miphone2g" " INTERSQUASH está en http://www.intersquash.com/feed/d664d5a2
5958 Días Online

  © Blogger template Psi by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP  

Creative Commons License
Mi iPhone 2G by LARdT is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.